Comparación entre planteamientos cuantitativos y cualitativos.
Ahora bien, para responder a las preguntas es necesario elegir un contexto o ambiente en el que se lleve a cabo el estudio, situarlo en tiempo y lugar. En el planteamiento mencionado el lugar ya está establecido, al igual que el contexto. Lo siguiente es obtener información sobre lo que se investiga.
Como complemento a los objetivos de investigación debes plantear las preguntas de investigación, aquellas que pretendes responder al finalizar el estudio para lograr los objetivos.
Ejemplo de guiones para preguntas cualitativas:
- ¿De qué manera (cómo, en qué forma) puede(n) caracterizarse (entenderse, comprenderse, describirse, explorarse, explicarse) la (el, las, los) ________ (fenómeno, evento o problema central) para ______ (casos, participantes, unidades de muestreo o análisis) en _______ (contexto, ambiente, lugar y tiempo)?
Al plantear el problema, es importante que tengas en mente que la investigación cualitativa:
a) Se realiza primordialmente en los ambientes naturales de los participantes o unidades de análisis (Armstrong, 2010).
b) Las variables no están controladas ni manipuladas (de hecho, inicialmente no definimos variables, sino conceptos generales como “emociones”, “vivencias” y “mecanismos de confrontación”).
c) Los significados se toman de los propios participantes.
d) Los datos no se reducen únicamente a valores numéricos (Staller, 2010)
Es importante que cada persona utilice sus experiencias para determinar cada definición.
ResponderBorrar